
Las cifras provisionales de final de año muestran que la película dirigida por Santiago Segura ha hecho caja con la no desdeñable cifra de 19,6 millones de euros y hasta este fin de semana la película más taquillera del año, por delante de Crepúsculo: Amanecer Parte 1 y Las aventuras de Tintín.

Aún así las cifras no son nada alentadoras para el cine en nuestro país ya que muestran una caída en la venta de entradas generales en este año 2011 de 99 millones de euros a poco más de 95 millones.
Debido a la crisis y también a la gran demanda de películas online por internet sin contar las descargas ilegales de películas taquilleras, el cine español se ha resentido mucho a pesar de haber presentado al público películas de gran calidad.
¿Cómo comenzará el 2012 para el cine español? ¿Tendrá el apoyo que se merece por parte de los españoles que aun prefieren ir al cine o se verá relegado a un puesto inferior debido a las superproducciones, sobretodo, norteamericanas? ¿Aumentará la inversión por parte del Ministerio de Cultura a las producciones de películas españolas o de lo contrario habrá que conformarse con la palmadita en la espalda y ver como otras se llevan el mérito con o sin mérito?
No hay comentarios:
Publicar un comentario