
El director Tim Burton y su mujer, la actriz Helena Bonham Carter, fueron los grandes protagonistas de la noche; sin menospreciar a los demás premiados del London Film Festival, al ser homenajeados por la organización del festival por sendas trayectorias cinematográficas y su contribución al mundo de la cultura del cine.

Tanto Burton como Bonham agradecieron los premios otorgados y comentaron que: "Es muy considerado por parte de ellos que nos den a ambos lo mismo a la misma vez". Bromeando con su marido, Bonham también comentó: "Eso es bueno porqué así no hay celos en casa".
Ninguno de los dos artistas fue al Festival con las manos vacías. La película que Carter protagoniza, "Grandes esperanzas" ("Great Expectations", de Mike Newell) es la que cerrará el certamen, mientras que el reciente estreno de Burton, "Frankenweenie" inauguró el festival el día 10 de octubre.
En el London Film Festival también se otorgaron varios premios. Uno de ellos fue el premio a la Mejor Película a "De rouille et d’os" (De óxido y hueso), del director de cine francés Jacques Audiard.

Es la segunda vez que el director francés recibe el premio a la Mejor Película del Festival, habiendo sido previamente premiado en 2009 por su drama carcelario "A Prophet".
El premio al Mejor Director Británico Revelación fue para Sally El Hosaini por su película "My Brother The Devil", ganadora de varios premios como en la Berlinale o el Sundance Film Festival; y nominada a otros tantos premios más. En la que dos hermanos árabes británicos tratan de salir adelante inmersos en la mafia callejera de Londres viéndose obligados a conocer la extraordinaria valentía que se necesita para ser uno mismo. Cuando la banda rival acaba con uno de los mejores amigos de uno de los hermano, se replanteará su futuro e incluso su condición sexual, siguiendo el camino de la redención al mismo tiempo que su hermano pequeño toma justo la dirección contraria.

Y, por último, el Premio Grierson al Mejor Documental ha sido para el director y productor de documentales Alex Gibney, y su obra "Mea Culpa Maxima Culpa: Silence in the House of God" (Mea Culpa Maxima Culpa: Silencio en la Casa de Dios). Un documental polémico que trata sobre los abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario