
Según ha informado la productora Globomedia Miliki falleció al filo de la medianoche del sábado, rodeado de toda su familia.
Como ha comentado su familia en un comunicado se sienten muy tristes con la pérdida de un gran esposo, un gran padre y una gran persona pero se quedan con el "consuelo de saber que se marcha rodeado del cariño de muchos niños que han crecido cantando, riendo y disfrutando con él".
Emilio Aragón Bermúdez, nació en Carmona (Sevilla) en el año 1929. Fue miembro de una familia de payasos de gran tradición. Formó parte del trío Gaby, Fofó y Miliki, debutando en el circo Price en 1966 y alcanzando su máximo éxito con el programa "Había una vez un circo" que emitió Televisión Española (TVE) .

Varios son los trabajos que ha realizado después de la disolución de los "payasos de la tele". Entre ellos podemos encontrar un repaso a todas las canciones de su vida como payaso recopilándolas en álbums como "A mis niños de 30 años" y "A mis niños de 40 años". Enseñando a multiplicar a las nuevas generaciones con el álbum "Miliki y las tablas de multiplicar" y adaptándose a las nuevas tecnologías produciendo DVD y transformándose en dibujo animado.
Según información a la Agencia EFE, la capilla ardiente se instalará a partir de las 12:00 horas en el tanatorio La Paz del municipio madrileño de Tres Cantos y será enterrado el próximo lunes "en la más estricta intimidad".

Gracias
Miliki por darme un paseo en el coche de papá, donde pude saludar muy
amablemente a Don Pepito y Don José. Por viajar en un barquito de
cáscara de nuez y aprender las tablas de multiplicar y los días de la
semana mientras una niña que tenía estudiar no podía porqué
tenía que lavar, planchar, coser...
Me chivaste que la Mari Carmen no
sabía planchar ni coser y fuimos a casa de una vecina que ha comprado
una gallina turuleta que tiene las patas de alambre. Me enseñaste a
gritar bien fuerte cuando me preguntabas "Cómo están ustedes?" mientras
me mostrabas siempre cantando que "había una vez un circo".
Cada año me
cantaste "Feliz, feliz en tu día" mientras veía como año tras año
soplaba una vela más. Me hice amigo de una niña llamada Susanita que
tenía un ratón chiquitín. Pude ver como mi papá también tenía una barba
con tres pelos y animábamos bien fuerte a Ramón para que chutara bien
fuerte y así fuera un campeón.
Te llevas parte de mi infancia,
de la infancia de uno de tus "niños de 30 años", ahora unos cuantos más, que se
quedó con la ilusión de poder conocerte algún día .
Allá donde estés sigue haciendo feliz a esos niños que, por desgracia, tuvieron que irse demasiado pronto.
Con lágrimas en los ojos sólo puedo decir: Gracias Miliki y hasta siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario