lunes, 31 de octubre de 2011

El Halloween de Rubalcaba y Rajoy

Como no podía ser de otra manera los líderes de los dos principales partidos políticos de España también se han querido apuntarse a la fiesta de Halloween y se han disfrazado acorde a esta fecha tan particular. ¿Estas deberían ser las caras que tendrían llevar los políticos en los mitins que dentro de poco darán comienzo y les llevará por todas las ciudades de España? La opinión la tenéis vosotros.

viernes, 28 de octubre de 2011

"La Noria" y Telecinco se ríen del dolor ajeno

Telecinco vuelve a hacer de las suyas, una más en su lista de morbosidades varias con tal de recaudar el máximo de dinero y audiencia posible aunque para eso tengan que vender a algunas madres de presentadores de la "cadena amiga". 

http://www.elpais.com/recorte/20090418elpepirtv_1/XXLCO/Ies/novia_Miguel_Carcano_programa_television.jpgNo es la primera vez, ni será la última, que ocurre ésto en Telecinco con el caso del asesinato de la joven sevillana. Todos recordamos que la primera persona en aparecer en televisión hablando de lo sucedido fue Rocío la exnovia o aun novia de Miguel Carcaño uno de los tres o más asesinos de Marta del Castillo.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Dani Martín es decapitado en "El Hormiguero" ¿Broma macabra o truco bien hecho?

Y es que así ha sido y no es ningún engaño. Dani Martín, vocalista de "El Canto del Loco" ha sido degollado en directo cuando Jandro y Yunke han querido hacer un truco de magia con una guillotina que, a la vista, estaba muy bien afilada cuando han cortado una zanahoria y un pepino delante de todos los presentes.

Después de todo el rito y la parafernalia que precede a un truco de magia y viendo que tanto Pablo Motos como Jandro y Yunke no se iban a prestar a la broma no había otra persona en el plató que Dani Martín al que, acojonado, dígase de la mejor forma posible, ha accedido antes sino de decir "... yo sí sé quién no...".

En el momento que ha caido la cabeza en el cesto a la cuenta de 3 dos de las cámaras las han colocado en el suelo mirando hacia ambos lados del plató pero haciendo cambio de imágen cada cuantos segundos para que no se notara el truco.

martes, 11 de octubre de 2011

Hace 30 años hubo un "Verano Azul"

Y es que aunque parezca mentira sí han pasado ya treinta años desde que comenzó la asepiada, lo digo por el color sepia-rosado que llegó a coger después de emitirla durante tantos años seguidos, y ahora ya remasterizada y coloreada serie pero a la vez tan recordada por grandes y pequeños. 

Un 11 de octubre de 1981 comenzaba en Televisión Española, no había otra en ese momento, una serie muy vacacional y veraniega. Sí, un 11 de octubre, cuando todos los niños ya se encontraban inmersos en los estudios y en el comienzo del otoño y las vacaciones ya comenzaban a ser algo del pasado.

martes, 5 de julio de 2011

Un Angel de la Guarda de nombre Paulina Rubio

Muchas de las personas que lean este blog sabrán quien es Paulina Rubio. Para algunos será una actriz y cantante mexicana, da igual el orden de los factores porqué no altera el producto; y para los que les gusta mucho el cotilleo sabrán que es la mujer de Nicolás Vallejo Nájera (Colate), de los que se han escuchado cientos y miles de rumores de si se separan, si se juntan, si se dejan de juntar, de si tienen un bebé u otras noticias más o menos agradables o desagradables que le han sucedido a lo largo de su vida. Y sus actuaciones musicales desde que comenzó en Timbiriche allá por los años 80 con la también cantante Thalia, hasta la actualidad. 

Pero ese no es el motivo de porque el que quiero hacerle hueco en mi blog sino por otra cosa y causa bien diferente. Hoy se va a hablar de la parte solidaria de Paulina.

martes, 28 de junio de 2011

La Academia de Cine Español suspende en materia de homenajes

El lunes 27 de junio Madrid quiso emular, en cierta medida, a Hollywood intentando imitar su Paseo de la Fama; una forma castiza de dar un, homenaje?... a actores y actrices del cine español de todos los tiempos. 

Nada más lejos de la realidad, buscaron en el baul de los recuerdos, cogieron hilo y aguja y comenzaron a confeccionar algo que debía ser lo más glamuroso que podía existir pero que no llega ni a la suela de los zapatos ni tiene nada que envidiar a otros acontecimientos mejor preparados en lo referente al mundo del cine. Lo siento por Alex de la Iglesia, anterior director de la Academia del Cine y precursor de la iniciativa pero creo yo, a mi parecer, que no es el sitio indicado, "una de las calles más cinematográficas de Madrid", la calle Martín de los Heros; en ella confluyen hasta cuatro cines de múltiples salas cada uno y una librería dedicada al séptimo arte donde, precisamente, se acabó escondiendo Sara Montiel al sentirse abochornada por los fotógrafos allí presentes.